ODS | Euskalerriko Eskautak y Nafarroako Eskaut Katolikoak, por la ‘Salud y Bienestar’

ODS | Euskalerriko Eskautak y Nafarroako Eskaut Katolikoak, por la ‘Salud y Bienestar’

2020-05-08 Sailkatu gabea 0

Euskalerriko Eskautak y Nafarroako Eskaut Katolikoak (NEK) continúa su labor por la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa de la mesa de Gizarte que pretende darlos a conocer e ilustrar cómo el escultismo los implanta en su quehacer diario. Hasta el momento, los grupos de Araba, Bizkaia y Navarra han contado cómo trabajan en función de los ODS ‘Acción por el clima, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres‘, ‘Ciudades y comunidades sostenibles’, ‘Producción y el consumo responsable’ y ‘Fin de la Pobreza’ y el ‘Hambre Cero’.

Los ODS

Tras un parón por la nueva situación provocada por el COVID-19, Euskalerriko Eskautak y Nafarroako Eskaut Katolikoak abordan el ODS número 3, ‘Salud y bienestar’. Este objetivo consiste en garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Según la ONU está muy relacionado con el nº2, ‘Hambre cero’, aunque la salud y el bienestar están relacionados con muchos factores más.

“Si tenemos en cuenta que las enfermedades que conducen a la muerte a la mayor parte de europeos son consecuencia de una mala alimentación, el mejor sistema sanitario no puede eludir las medidas necesarias para un tipo de alimentación que prevenga estas enfermedades”, afirma la organización. Además, la salud es uno de los ámbitos donde se reflejan múltiples interacciones entre los ODS, como la contaminación urbana o la práctica deportiva.

Los grupos toman partido

El cuidado físico y mental de uno o una misma lleva años implantado en los grupos eskaut, impulsado desde el pilar Persona. Es inherente al escultismo la preocupación por la salud de la chavalería. El grupo de Vitoria-Gasteiz San Viator, por ejemplo, dedica unos minutos a meditar o a estar en silencio antes de un raid, o realiza rutinas de estiramientos después de una etapa de volante. En cuanto a alimentación, el grupo eskaut de Amurrio ofreció a sus Azkarrak chavalería una charla sobre la comida procesada hace poco. 

Esta cuarentena ha cambiado nuestros hábitos y el cuidado personal se ha vuelto muy importante para mantener una buena salud mental y física. Y el kraal de Vª Tropa, en Navarra, lo ha tenido muy en cuenta: “Hemos aprovechado para hacer una mirada hacia dentro y analizar como nos ha afectado este tiempo de confinamiento y cuáles han sido nuestros recursos y herramientas para llevar esta situación lo mejor posible”, afirma el kraal. Afirman que su salud física ha mejorado en este tiempo, ya que han aprovechado la cuarentena para adquirir una rutina y realizar actividad física, cuidar el sueño manteniendo una buena higiene del sueño y cuidar la alimentación. “Tener ratos para conectar con nosotras mismas ha sido algo común entre todas y nos ha ayudado mucho”, afirman.

En cuanto a chavalería, muchos grupos bizkaitarras le han enseñado que mantener la mente activa y distraída es la mejor forma de cuidarla. Grupos como Kilimusi, Errekalde o Jatorrak han lanzado actividades y juegos que les han mantenido en contacto con sus ramas, y los bailes, recetas o retos han sido la forma en la que el monitorado ha querido que sepan que estar en casa no significa no hacer nada.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar