Euskalerriko Eskautak celebra por todo alto los 60 años de escultismo
Este curso es especial para Euskalerriko Eskautak ya que se cumplen 60 años desde que el escultismo arraigó en Euskal Herria y 35, desde que el movimiento comenzó a trabajar organizado en Euskalerriko Eskautak. Dos citas muy especiales para todos los que formamos parte de la federación.
Esta particular forma de ver, pensar y actuar ha evolucionado muy positivamente durante todos esos últimos años hasta convertirse en el movimiento de tiempo libre educativo más potente de todo el territorio. Actualmente, Euskalerriko Eskautak cuenta con una chavalería entre ocho y 18 años que supera el número de 3.000 y un equipo de monitorado que llega a las 300 personas voluntarias.
Por ello, la federación de eskauts de Euskal Herria quiere celebrar todo este trabajo educativo durante más de medio siglo con la mirada puesta en el futuro. Ese porvenir pasa por mantener la calidad de la educación no formal que ofertan sus 34 grupos. Por ello, la formación en el monitorado es fundamental y gran parte del acto de conmemoración se desarrollará en unas jornadas de formación en Orduña (Bizkaia).
El sábado estará dedicado a trabajar planes de personas adultas, que permitirán mejorar los procesos del equipo de monitorado, mientra que el domingo será un día de celebración. Tras el cierre de las jornadas de formación, se celebrará una Eucaristía y seguidamente, una comida popular entre diferentes generaciones que han formado parte de Euskalerriko Eskautak.
Nueva imagen de Euskalerriko Eskautak
En este aniversario 35/60 Euskalerriko Eskautak aprovecha también para cambiar su imagen gráfica y unificarla junto con la de sus dos delegaciones actuales, la de Araba y Bizkaia. Con el triángulo como forma más representativa de la esencia del movimiento, se han renovado los diferentes soportes gráficos de la interdiocesana y las diocesanas. De esta forma, se busca unificar la marca Eskautak para afrontar los retos más inmediatos del movimiento en Euskal Herria, como el encuentro de chavalería de Azkarrak (15-16 años) de todo el territorio o el futuro Centro Internacional Eskaut que acogerá a personas de diferentes países.
Goitibera Aldizkaria también se renueva
La revista decana del escultismo renueva su imagen gráfica. Por un lado, la edición en papel cambia su diseño con una maqueta más limpia, más unificada y más jerarquizada para ofrecer el mejor análisis y opinión a las personas suscritas. Por otro lado, Goitibera comenzará a potenciar su web con nuevos contenidos y nuevas colaboraciones. Para ello su portal digital ha sufrido una restructuración para adecuarse a la misma línea de la revista impresa.
Con estos cambios Goitibera se adecúa a las nuevas tendencias de información en la era digital, sin olvidar su esencia y todos los artículos que han fomentado la actitud crítica y reflexiva del movimiento.