Consejos fotográficos para campamentos
Se acercan los campamentos y con ellos cientos de fotos que inmortalizan nuestros recuerdos. Os dejamos algunas ideas para hacer fotografías originales y creativas y convertir nuestras imágenes de campamentos en inolvidables.
Además podéis mandarlas a goitibera.aldizkaria@gmail.com y participar en nuestro concurso fotográfico.
1.Observa lo que hay a tu alrededor a través de los reflejos: un día de lluvia, un baño en el río o un espejo pueden ser recursos muy útiles para hacer una foto original y divertida.
2.Dibuja con la luz: tendrás fotos muy creativas y con resultados sorprendentes. Podemos hacerlo durante una noche de campamento. Solo necesitamos una fuente de luz como una linterna y jugar con el tiempo de exposición de la cámara. Podemos escribir mensajes, dibujar objetos, formas… ¡seguro que lo pasamos genial haciéndolas!
3.Plasmemos el detalle: no siempre hay que hacer una foto de una cosa o persona entera. Algo muy interesante es centrar el objetivo en un detalle, por ejemplo solo la cara, una mirada, un gesto, primeros planos mirando a cámara, pies andando… es la mejor manera de trasmitir emociones a aquellos que vean nuestras fotos.
4.Selfies: hay muchas maneras de hacer auto-retratos, así que ¡aprovéchalas! Seremos los protagonistas de nuestras historias y además siempre recordarás tus vivencias personales con tu grupo.
5.La importancia del mensaje: hagamos fotos de lo que escriban los niños, niñas y jóvenes. Esta es una buena manera de trasmitir los sentimientos que se viven en los campamentos y de hacer llegar un mensaje claro a la sociedad.
6.Busca la espontaneidad: hay veces en las que las fotos se ven demasiado preparadas. Parecen forzadas y menos naturales. Está bien tener fotos «de pose» pero el resultado de nuestras fotos mejoraran si buscamos la espontaneidad. Las personas que fotografiamos se sentirán mas libres si les hacemos fotos mientras hacen actividades que les diviertan y no tienen que parar para mirar a cámara y sonreír. Las fotos naturales a los niños y niñas quedan especialmente bonitas y trasmiten emoción.
7.Cambia la perspectiva: intenta encontrar nuevos ángulos, darás sensación de profundidad a las fotos. Podemos hacer la foto desde arriba o desde bajo. Levántate y dispara hacia abajo sobre el objetivo o acércate lo más que puedas al suelo y dispara para arriba. Así harás fotos muy interesantes.
8.Crea sombras y siluetas: el grado de luz de una fotografía comunica un mensaje. Normalmente es luz natural y uniforme, sin sombras. ¡Rompe los esquemas!
9.Juega con el contacto visual: un niño o niña mirando a su monitor o monitora, una mirada de complicidad, mirar directamente al objetivo… ayuda a crear una historia.
10.Aprovecha para hacer fotos de acción: las fotos haciendo una ruta, montando las tiendas, haciendo servicio… las fotos de acción son las que mejor reflejan todo lo que, como eskauts, hacemos para dejar el mundo mejor de como lo hemos encontrado.
Éstos son nuestros consejos ¿Te animas a participar?